Robótica con Arduino
Arduino ofrece muchas oportunidades para el manejo y en entendimiento de la robótica y electrónica básica y/o avanzada. Son de requisito indispensable tener conocimiento básico de programación y de la electrónica,
dando un inicio sobre este tema tienes que saber algunas cosas sobre el blog :
1- Es hecho por un estudiante de Electrónica de primer semestre.
2-Cualquier escrito no es tan científicamente correcto.
3-Si tienes algunas inquietudes sobre cualquier tema dicho, házmelo saber.
Empecemos con un Robot evasor de obstáculos ( además fue mi primer reto):
materiales necesario:
- Arduino (No importa cual utilice)
- Puente H
- Motor reductores (Si son dos o cuatro)
- Servo-Motor
- Sensor Ultrasonido
- Base o chasis para el robot (no importa si lo haces tú)
- Tornillos
- Rueda loca y ruedas(en caso de ser dos ruedas)
- Jumpers o cables para hacer las conexiones
- Pilas de Litio
Armarlo a tu manera
No importa el orden que desees colocar los componente pero debe tener un poco de organización para no tener desorden en respecto a los cables y de más cosas, sería ilógico por ejemplo colocar el servo-motor en la mitad y por un lado el sensor ultrasonido en otra, Pero yo creo que ustedes lo saben.
Imágenes tomadas de mi grupo del ITM semillero de Robótica
Revisar cada componente
La pagina oficial de Arduino permite que cada componente pueda ser revisados independientemente o los ejemplos que da su programa. Revisarlos es una parte fundamental para el desarrollo del robot evasor de obstáculos, por que al final puede que algunos defectos de fabrica o haberlos dañados sin previo saber.
Haz tu programa
Cada uno puede hacer tu programa o coger uno que esta en Web y montarlo a tu Arduino, o desde esa descarga re-diseñarlo para tener cierto estilo suyo (en el caso mio).
La descarga del programa la hice en la pagina web http://arduinoayuda.blogspot.com.es/ y me ha servido de mucho para re-diseñar ese programa y mejorarlo (a mí manera).
Vídeo sacado de http://arduinoayuda.blogspot.com.es/
El hecho es que editado algunas partes y mejorado también, hay tres versiones en las cuales puede escoger libremente con derecho de Autor:
Hay una versión final pero todavía esta en desarrollo por la razón de este tiene una falla en la comunicación entre el Servo-motor y los Motor-reductores (PWM), por eso motivo escribí algunas partes del programa un poco ilógicas sin lo ven una manera , pero razonable ya que es la única manera de que funcionaria la versiones anteriores.
Por el momento
Hemos sabido que materiales son necesario para el robot evasor de Obstáculos y lugares y programas ya editados de la paginas webs.
Si quieres más información puede mandarme un correo a jorditherhino@gmail.com o polodemarco@hotmail.com.
Gracias seguiré informando si quieres más al respecto del robot evasor de obstáculos o otro prototipo que subiré después .

